Silvia Antolín,
Santander, 1970
Técnico Superior en Artes aplicadas a la escultura.
Postgrados en Arte Terapia y Danza Movimiento Terapia.
Formación en performance art con Guillermo Gómez Peña, Violeta Luna, Juan Hidalgo, Concha Jerez, Bartolomé Ferrando, Nieves Correa y Abel.
Sus trabajos se han podido ver en eventos dentro del territorio español, Europa y México.
Algunos ejemplos son: CCC Octubre, Valencia; La Regenta, Gran Canaria; Chamalle X, Vigo; Espacio C, Cantabria; (EACC) Espai d´art Contemporani de Castelló; XV Bienal de Arte Contemporáneo de Cerveira, Portugal; ANTI, Finlandia; Art festival Interakcje, Polonia; Ex-Teresa Arte Actual, México D.F.
“Mi trabajo se desarrolla en el ámbito del performance más experimental abordando las implicaciones del cuerpo en los territorios más contradictorios de lo social, político y antropológico, donde las cuestiones de género son igualmente significativas en mi universo creativo.
A través de la creación de espacios reales de acción abordo cada performance como una experiencia única dejándome contaminar por el contexto que se convierte en un detonante fundamental para el conjunto de mis propuestas.”
«De las acciones de Silvia Antolín podríamos destacar el modo que tiene de usar el tiempo. La acción vibra en perfecto acorde con la performer, con sus latidos, sus cadencias y sus pausas.
Da la impresión de que cuando Silvia estructura su performance, deja un hueco preciso en ella, en él ajusta su cuerpo, su movimiento y su propio gesto, formando una unidad espacio-temporal en la que nada está desajustado. El tiempo se ha hecho blando y encaja por todas partes»
Bartolomé Ferrando.
PERFORMANCES
2015
- Titulo, que es, donde, link si lo tiene
- EnAct#3, Acción en Sala LafuturA, Barcelona
- IntraMurs, Festival per l´Art a València. “Me llamo Dolores, llámame Lola” www.intramurs.org/2015/es/inicio/
2014
2013
- Mutuo Centro de Arte. Exposición “Glycerine”. Acción “Ee oscuro objeto del deseo”.Barcelona.
- Proyecto itinerante No nos cabe tanta muerte, memorial a Ciudad Juarez. Acción “Rosa Juarez” en La Térmica de Roca Umbert espai d´arts. Granollers, Barcelona.
2012
- Corpologia. Antic Teatre, barcelona. http://www.gresolart.com/web/
2011
- Acción!MAD “Concierto desflorado para piano de cola” El Matadero. Madrid.
- Encuentro y Festival de acciones y performances. Diez años de sonrisas, 2001-2011. Los Nogales, Barcenilla de Piélagos, Cantabria. “C de sonrisa” http://www.eldiariomontanes.es/v/20110420/cultura/otras-noticias/espacio-arte-memoria-20110420.html
- Beca SantandEuropa. Intervenciones en el espacio público. Desvelarte 2011.Santander. Cantabria.
2010
- EACC. Espai D´Art Contemporani de Castelló. Trobada Internacional de Performance i Art d´acció. “Siembra”
- Itis303. Festival de Arte de Camberwell. Londres, UK.
- Lady Allen Playground. “Como es arriba, es abajo” Londres, UK
2009
- Proyecto One&Other de J. Gromley. Performance en Trafalgar Square. http://www.oneandother.co.uk/participants/silvia_a
- ANTI. Festival Internacional de Performance. Kuopio, Finlandia.
Semana de acciones como miembro de La Pocha Nostra. - XV Bienal de Arte Contemporáneo de Cerveira. Portugal. www.bienaldecerveira.org/webtv
- Liceo Francés. “Vivo, vivo, vivo…en Paris.” Valencia, España.
- Colegio Ausias March. “Renacimiento II”. Valencia, España.
- Festival de performance: Arte en Predicado. Tenerife, España. http://arteenpredicado.blogspot.com
- Chamalle X. “La caja de Athor”. Universidad de Vigo, España. belasartes.uvigo.es/chamallex/
2008
- Festival de performance: Sujeto y Predicado. La Laguna, Tenerife, España.
- Encuentro de performance: Cuerpo a cuerpo. “Tejiendo realidades”. Acompañada por el artista sonoro y performer Abelino Saabedra. La Regenta, Gran Canaria. España.
2007
- Jornadas sobre el libro y la imprenta. “Hoja de libro de hoja”. Colegio Ausias March, Paterna, Valencia. España.
- Juvecant´ 2006-07. “Violeta violada II”. Junto a Mª José García Polanco. Paraninfo de la Universidad. Santander.España
2006
- La Verbena de los Sentidos. “Renacimiento I”. Espacio C, Camargo. Cantabria. España.
- Juvecant´ 2006-07. Semana de la Moda. “Tirando del hilo”. Hall de la estación marítima del Ferry. Santander, España.
- Noche de acciones poéticas. “Tres portazos y un descansillo”. Espacio C, Camargo. Cantabria. España.
- Encuentro de performance hispano-portugués. “El vestido de Ariadna”. Plaza do Rossio, Lisboa. Portugal.
- La Sala Naranja. “Violeta violada”. Espacio Carmen, Valencia. España.
- Via-Lap: Laboratorio de Arte en la Via Pública. “La Mujer-pájaro”. La Sala Naranja. Badajoz. España.
2005
- Juvecant´ 2005 “La viuda negra”. Paraninfo de la Universidad. Santander. España.
- V Jornadas de la Mujer. La mesa está servida. La Mandrágora, Valencia. España.
- Archi-fronteras. Acciones como miembro de La Pocha Nostra. El Pilar. Las Palmas de Gran Canaria.
- Encuentro entre teatro y performance. Acciones con La Pocha Nostra ExTeresa Arte Actual. México D.F.
- Post-México en Expaña. Acciones con La Pocha Nostra . Sala Versátil. Madrid. España.
- Post-México en Expaña. Espacio C, Camargo. Cantabria. España.
2004
- Concierto de acciones con Juan Hidalgo. “Mujer-pájaro”. Espacio C, Camargo. Cantabria. España.
- Exposición Seducciones y Pasiones. “A punta de Cruz.” . Espacio C, Camargo. Cantabria. España.
2003
- Encuentro Internacional de Arte Contemporáneo de Esles. Colaboraciones con Jack-Beng-Thi y Pedro Deniz Esles, Cantabria. España.
2002
- Exposición Fronteras. Colaboración con Antonio Diaz Grande y nestor Torrens. Espacio C, Cantabria. España.
2001
- Exposición Agresiones. Video-graffities y performances. Colaboración junto a Guillermo Gomez-Peña y Juan Ybarra. Espacio C, Cantabria. España.
